jueves, 13 de febrero de 2014

DESEMPEÑO: UTILIZA LAS HERRAMIENTAS DEL ESCRITORIO DEL BLOGGER PARA PUBLICAR INFORMACIÓN SOBRE META BUSCADORES

ACTIVIDAD
RESPONDA?

1.CUAL ES EL ORIGEN DEL UNIVERSO 
2.QUE SON LOS META BUSCADORES 
3.INSERTE UN GADEET DE ENLACES O IMAGEN DE TRES META BUSCADORES 

SOLUCIÓN 
1.En la cosmología moderna, el origen del universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que tenemos actualmente en el universo como consecuencia de una gran explosión. Esta postulación es abiertamente aceptada por la ciencia en nuestros días y conlleva que el universo podría haberse originado hace entre 13.500 y 15.000 millones de años, en un instante definido. En la década de 1960, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó que el universo se estaba expandiendo, fenómeno que Albert Einstein con la teoría de la relatividad general había predicho anteriormente. 
Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Supuestamente nada existía antes del instante en que nuestro universo era de la dimensión de un punto con densidad infinita, conocida como una singularidad. En este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Según esta teoría, lo que desencadenó el primer impulso del Big Bang es una "fuerza inflacionaria" ejercida en una cantidad de tiempo prácticamente inapreciable. Se supone que de esta fuerza inflacionaria se dividieron las actuales fuerzas fundamentales.

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100420201353AAgIkIK

Teorias-del-origen-del-Universo.jpg

2.Un meta buscador es un buscador de buscadores. Una potente herramienta que realiza rastreos por diferentes bases de datos proporcionando una combinación de los mejores resultados. Comúnmente se les denomina robots, arañas o gusanos "crawlers".
A la hora de utilizar los meta buscadores hay que tener en cuenta las diferentes estrategias de búsqueda que tiene cada buscador. Muchas veces el orden de los resultados no tiene en cuenta la relevancia y los muestra según otros los criterios como la coincidencia de palabras claves, velocidad de carga de la página, temática...
Si tenemos en cuenta que cada buscador solo es capaz de rastrear una búsqueda entre el 15% de las páginas web que existen en la red, utilizar un meta buscador supone realizar una búsqueda más exhaustiva.
El meta buscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un meta buscador es un buscador en buscadores.
http://es.wikipedia.org/wiki/Metabuscador
http://biblio.universia.es/catalogos-recursos/metabuscadores/

 

























 


No hay comentarios:

Publicar un comentario