La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. la selección uruguaya había ganado el campeonato del mundo y la medalla de oro en los juegos olímpicos, viviendo por ello en el país de una autentica fanatizacion por el fútbol.
Debido a la falta de campos libres en las calles de montevideo, los niños comenzaron a jugar fútbol en campos de baloncesto. el fútbol de salón nació el 8 de septiembre de 1930 en montevideo de la mano del profesor JUAN CARLOS CERIANI. el, utilizando los salones de gimnasio de la asociación cristiana de jóvenes (YMCA) dibujo en tiza las porterías en la pared, para luego comenzar a utilizar las porterías de waterpolo.
El fútbol de salón se baso en el balonmano, el baloncesto, e incluso el waterpolo, para redactar las primeras reglas del nuevo deporte. algunas de las que se adaptaron fueron; 5 jugadores en el campo (baloncesto), duración del partido 40 minutos (baloncesto), porterías pequeñas (balonmano), medidas de campo (balonmano) y reglamentación relacionada con los porteros (waterpolo).
Inicialmente se llamo fútbol de salón y causo sensación en Uruguay, pasando posteriormente al resto de Sudamérica para extenderse poco a poco por todo el mundo
En 1965, se creo la confederación sudamericana de fútbol de salón, primera organización internacional de este deporte. este año también se disputo el primer campeonato sudamericano de selecciones.
La federación internacional de fútbol de salón (FIFUSA), fue fundada en 1971 en sao paulo, brasil siendo la primera de su tipo en el mundo. esta organización realizo en 1982 el primer mundial de deporte y posteriormente otros seis meses mas. la FIFUSA se mantuvo como organización independiente hasta su disolución en el año 2002.
TIPOS DE JUGADORES
Guardameta: el portero es cuyo jugador principal el objetivo es evitar que la pelota entre en su portería
Cierre o libero: este jugador se ubica por delante del portero como base de la linea de tres jugadores al ataque y es el ultimo jugado del campo a la defensiva
Alas: son los jugadores que se ubican sobre las bandas. deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros
Pivot: es el jugador del equipo mas cercano al área rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería ya que sea para darse vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros
FUNDAMENTOS UNIVERSALES:
1) Pase: es la acción de entregar el balón a otro jugador con mayor presicion posible.
2) conducion: es un gesto basico e imprescindible para adquirir una buena técnica
3) el regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón
4) tiro a la portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida en dirección a la portería
5) Recepción: es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior.
6) fintas: sirven para engañar a los adversarios ya sean de chute pase o de conducción
7) drible: es la acción de evitar la entrada del adversario y mantener la posesión del balón.
REGLAMENTO DEL FÚTBOL SALA:
1) la sala de juego: sera una superficie rectangular, cuya dimensiones serán:
lados mayores: 40 metros
lados menores: 20 metros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoslJ09cIZ5SfdR9GiEvJcaSw8Bwo96RPWYDzPwruMwgHQ5dm8e-Bzm8Ann8KBvWXcQKeO7ZyXCY700Q56GtyhK0Cm1ZoOQc12sCNXKCqjMqhWVvbzHq3EX1vgOz8ogzjSUp1m1Dvjbn5i/s640/CAMPO+FUTBOL+SALA+2.jpg)
2) el balón: el balón sera de cuero o de material similar, con cámara de aire y revestimiento interior de espuma, tendrá la siguiente característica física:
*mayoritariamente blanco el balón
3) numero de jugadores: cada equipo se compone de 5 jugadores en cancha de los que uno es el portero y otro sera el capitán
4) uniforme de participantes: el uniforme de jugador constara de camisa manga larga o manga corta, pantaloneta, medias largas o tres cuartos y zapatillas de lona o cuero suave con suela de caucho
el uniforme de portero tiene saco de diferente color a los jugadores, se puede tapar con pantalón o en pantaloneta, medias largas o tres cuartas, tenis con suela de caucho, con o sin guantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdtrnpaFU4NXlEnAY5hF3osbhtzvuMRWBGZQafumHY0NiZyHkx4_dMeEBlsObEz0RWXWiM0KICmPG9trZqt5vzvTDPVTW5Me7bJJQ7DNLgQ8fTQ6nQfrkdEM1jD0mhN3drgac9-XE0VhE/s320/fcb+third.png)
![](https://caribenoticias.files.wordpress.com/2012/12/el-uniforme-de-portero-de-local.jpg)
5) sustituciones los jugadores: en el trascurso de un partido cada equipo puede efectuar 10 cambios o sustituciones del jugador como máximo
*el jugador que sea expulsado durante el partido no podrá ser sustituido
6) solicitud y descuento de tiempo: cada equipo puede solicitar un tiempo muerto de 1 minuto en cada periodo de juego durante el cual el cronometro se permanecer detenido para hidratarse
7) duración del partido: un partido tendrá una duración de 40 minutos en juego electivo, dividido en 2 periodos de 20 minutos, con un descanso de 10 minutos
8) el gol: el gol es valido cuando el balón traspasa totalmente la linea de meta siempre y cuando no haya introducido o dirigido con la mano
9) faltas técnicas: todas las faltas técnicas son acumulables y anotadas en el acta del partido
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSUfCk5jGrCyzHswk_VnZD4lYKZ9UkguRoDqL1JEZYOI8Lm6e15-PvGPP5w98KSZgZbNy4T9xj4m0qHdakau8Ih2xarn7Y8j6IqSfrwiYuAQYngAQQvRvk9_Yune8DbB0z_2jDhStavGQ/s400/futsal+1.png)
10) faltas acumulables: se consideran todas las infracciones técnicas y personales tipificadas con la regla 9 y serán anotadas en el acta del partido para el conjunto de cada equipo
11) penalizacion máxima: es un tiro libre directo que se efectúa desde el punto de seis metros señalados ante cada portería (penalti)
12) saque de porteria: si el balon sale de la cancha por el plano detrminado por la linea de fondo, salvo en caso de haber marcado un gol
CAPACIDADES FÍSICAS:
Son condiciones internas de cada organismo, determinadas genéricamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física y permite realizar actividades motoras, ya sean soberanas o deportivas. las capacidades físicas básicas presentes en el fútbol sala son:
*fuerza
*resistencia
*velocidad
capacidades complementarias: también aparecen e muchas actividades físicas, pero no de forma impredecibles. completan a las básicas haciendo que las actividades sean mas complejas
*flexibilidad
*coordinación
*equilibrio
capacidades resultantes: surgen por la combinación de las anteriores. son las que manifiestan en los gestos deportivos. hablamos de un tiro potente, y también de un jugador ágil
*potencia
*agilidad
conceptos:
*fuerza: es la capacidad del cuerpo para vencer o ejercer una tencion contra una resistencia
*clasificación: en diferentes deportes la clasificación es un termino usado para clasificar el orden de los competidores y por extensión es usado como sinónimo de promoción a una etapa superior en una competencia
TEST FÍSICOS:
*Test de cooper: es una prueba que puede realizar fuera del laboratorio controlado y no necesita elementos especializados para su desarrollo, esta prueba esta diseñada para estimar la tolerancia cardiorespiratoria y aerobica de los estudiantes
enlace vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=jD20pQlH2tI
*Test de leger: consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpida mente, al ritmo que marca una grabación con el registro del protocolo correspondiente. se pondrá en marcha al oír la señal tendrá que desplazarse a la otra linea
enlace video: https://www.youtube.com/watch?v=THULE1WF2t4
*Test de burpee: este test nos ayuda a medir a medir la capacidad anaerobica de nuestro organismo de manera sencilla y rapida podemos valorar esta cualidad y determinar que tan grave o bien estamos.
enlace video: https://www.youtube.com/watch?v=t27yTg4zzDA#t=57
*Test de wells o elasticidad: este test nos ayuda a medir nuestra calidad fisica de la flexibilidad. mide la elasticidad de la musculatura isquiotibial (capacidad de estiramiento)
enlace video: https://www.youtube.com/watch?v=xeFduorv6vo
BIBLIOGRAFIAS:
http://edufisicayrecreacion.blogspot.com/p/test-fisicos.html